¡La vida!
Un proceso de constantes decisiones que forman nuestra personalidad, sin
embargo, no significa que estemos orgullosos de cada elección que hayamos
tomado, aun así es lo que nos hace ser nosotros, pero, ¿Realmente quieres ser
así? Pues es imposible decir que jamás nos hemos arrepentido de nuestras
acciones, es más, en esta ocasión puedo hablar por todos ya que cada uno ha
cometido errores que nos han atormentado o nos siguen atormentado. La
problemática se centra en las acciones que consideramos correctas, no obstante,
hay ocasiones en que no lo son, debido a la influencia de terceros, algo que
siempre nos pasa, y vaya lo fácil que es engañar al cerebro, de tal forma que
nos hace dudar de nuestros ideales, siendo manipulados con el fin de crear a un
monstruo con la apariencia de uno, aunque totalmente diferente a la esencia,
sabiendo que es dañino para nuestra salud emocional, entonces ¿Por qué lo
seguimos permitiendo?
Ahora,
adentrándonos al tema, quiero hablar sobre las decisiones que están forzadas
supuestamente por nosotros mismos, con el propósito de complacer a los demás ¡Algo que se seguro entenderás! Puesto que hablamos de una conducta en la que
tomamos decisiones en busca de lo mejor, a pesar de esto, los resultados no son
de nuestro agrado. Para ejemplificar esto, manejaré el contexto de una persona
común, explicando cómo sufre de este fenómeno psicológico el cual tratan de
justificar. Ante todo, en
la vida diaria siempre usamos la excusa personal, empezando en la infancia
cuando los padres nos enseñan una manera sistematiza de como actuar, siendo
aquí donde nace uno de los principales factores por la que tratamos de ser
personas que los hagan sentir orgullosos, al fin de cuentas, nos termina
afectado en la mayoría de nuestras decisiones; y el ejemplo más claro, seria
estudiar una carrera para el agrado de ellos, pero no el de uno, siendo esta, la
manera en que se crea una imagen nuestra durante la estancia en el hogar, y lo
digo por experiencia personal.
Luego
tenemos a la adolescencia, muy compleja de comprender al vivir el momento, ya que es aquí donde las decisiones dependen de que opinen los demás,
refiriéndome a los grupos sociales los que a veces son una mala influencia, y
aun así tenemos la intención de pertenecer a ellos, debido a eso, nunca nos
damos cuenta de sus verdaderas intenciones hasta que las consecuencias se hacen
presentes. También se hace presente en la adultez, cuando creemos que somos
personas maduras pero realmente seguimos en el mismo juego en el que la persona
trata de ser alguien para poder ser aceptado dentro de la sociedad, pues
actualmente la gente juzga fácilmente, por ello tendemos a cuidar
una reputación falsa y ya no nos sentimos con la libertad de actuar como
queramos, ademas tenemos la idea equivocada de ser adultos, por
ejemplo, hay personas que dedican todo su tiempo a trabajar, lo que
lamentablemente hace que se olviden de lo más importante, el estar en compañía
con las personas que queremos, y a causa de esto, muchas personas han perdido familias, viejas amistades e
incluso el sentido de la vida.

Dicen que las emociones nos hacen ser humanos,
aunque no es algo que podamos asegurar, pero lo que si podemos, es que las
personas tienen fallas en relación a los sentimientos, sin embargo, el hecho de buscar
el bienestar de otros a costa de la nuestra, es una mala idea, dado a que en
esta caso tú podrás hacer feliz a esa persona, en cambio, a ti, eso no te servirá
para que tú lo seas. Solo te invito a que seas lo que tú quieras ser, a que
nunca abandones tus sueños por más que te traten de persuadir; siempre, siempre
debes sentirte bien contigo mismo sin hacer caso a lo que digan los demás, en
otras palabras, las personas podrán decir que estás equivocado y la
realidad es que solo son puntos de vista, ya que tú solo sabrás si haces el
bien o el mal. Para finalizar, te repito de nuevo la pregunta ¿Realmente
quieres ser así? ¿Prefieres callar a tu verdadero ser? ¿Estás en plenitud con
una falsa vida? a pesar de que te quieras engañar, sabes que no es lo correcto y lo
entenderás tarde o temprano, debido a que cada decisión que tomes es la que
forjará tu vida, tal vez una llena de mentiras o de alegría.
fuentes:
- https://www.entrepreneur.com/article/269379
- https://descubresubconsciente.com/mente-justifica-mala-decision-como-tomar-buenas-decisiones/
- https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Evite-justificar-las-malas-decisiones-20120403-0037.html
total de palabras: 920
Hola, felicidades tu texto cumple con todas las especificaciones, además que la estructura está ´bien elaborada y las ideas son caras.
ResponderBorrarSaludos!