Ir al contenido principal

¿Qué me gusta?


¿Algo que me gusta?

Para mí, algo que siempre me ha llamado la atención es resolver el cubo de rubik, aunque ya lo sé armar, nunca lo he realizado mediante el modo experto, por lo que me gustó mucho más; además de que existe gran variedad de este objeto con diferentes características como la forma, el color y la movilidad.
A mí siempre me ha gustado, pero antes no lo podía armar, hasta que un día en tercero de secundaria un compañero me vendió su cubo a un buen precio, el cual tenía una gran movilidad y que pude resolver viendo vídeo tutoriales; así que empecé a practicar diario hasta que pude resolverlo en 43 segundos. Un día investigue más sobre cómo resolver y descubrí un modo experto (este modo tiene su nombre, pero no lo recuerdo) el cual logre aprender a la mitad, pero me ayudó mucho para hacer un nuevo récord personal de 31 segundos.
Un día perdí mi cubo de rubik así que dejé de armarlo. pero cuando estaba en la escuela, un compañero me presto el suyo, sin embargo, me di cuenta de que ya no podía resolverlo; aunque al lograrlo solo hice un tiempo de 1 minuto con 11 segundos.
Para resolver este cubo, tuve que aprender algoritmos para cada caso en que se encuentre el cubo y es que al ser demasiados es necesario tener muy buena memoria. A mí me costó un poco, pues es diferente aprenderlo que ponerlo en práctica, pero lo pude lograr.

Sánchez Potrero Gustavo          1-D




Resultado de imagen para cubo de rubik

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Debate: ¿Arte contemporáneo o basura?

¿Arte contemporáneo o basura? ¡Arte! Un mundo surrealista que se remonta desde los inicios de la humanidad, desarrollándose durante el paso del tiempo impactando en épocas y momentos de la historia, siendo hoy en día una gran apreciación que lleva al espectador a una nueva experiencia, aún más al estar presentes en un periodo de esta, denominado como arte contemporáneo; pero se ha puesto en duda su verdadero concepto, dado a circunstancias actuales por dichas obras que para muchos simulan ser arte, ¡Piénsalo! Al verlas dan un aspecto muy absurdo, que en lógica supondrías que todos estarían de acuerdo en que es un descaro, sin embargo, ¿Porqué hay personas que dicen lo contrario? ¿Cómo es posible que las puedan comprar por cantidades enormes? Ahora bien, si lo viéramos del otro lado de la moneda, esas personas nos dirían 'ignorantes de la apreciación", "criticones", "seres que solo ven la mitad de la realidad". Esto pone en shock al público que nec...

9.- HABILIDADES DIGITALES: TIPOS DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS

PLATAFORMAS EDUCATIVAS (TIPOS) 1.- Plataformas educativas comerciales:  Han sido creadas por empresas o instituciones educativas con fines lucrativos (para ganancia o beneficio). Suelen tener muy buena fiabilidad y asistencias técnicas eficaces. Requieren del pago de una cuota, generalmente anual que da acceso a las sucesivas actualizaciones. Las más importantes tienen cantidad de módulos especializados diferentes que permiten que adaptes la plataforma totalmente a tus necesidades. Algunas de las más conocidas son: -WebCT -FirstClass 2.- Plataformas de software libre:  Son creadas sin fines lucrativos. Sus ventajas principales son que el programa es libre para ser usado con cualquier finalidad, es posible adaptarlo a tus necesidades o distribuir copias y no es necesario pagar para tener acceso a las actualizaciones. Algunas plataformas educativas de software libre son por ejemplo: -Moodle -Claroline 3.- Plataformas de desarrollo propio:  No están pen...

11.- HABILIDADES DIGITALES: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS INTRODUCCIÓN Para empezar, una plataforma educativa es un programa para lo educación, el cual ayuda a distribuir conocimientos e información, el cual cuenta con herramientas que son para fines docentes. EL uso de las tecnologías en muy importante en la vida actual y cotidiana, ya que son medios que nos brindan información, nos ayuda a resolver algunas nuestras necesidades diarias. Conocer las ventajas y desventajas de una plataforma nos ayudar a poder utilizarlas de forma correcta, ya que al conocerlas, nosotros mismos podremos analizar que tan beneficiosas nos puede ser o si nos pueden perjudicar, ya que esto depende de acuerdo a la situación en que uno se encuentre, como el económico, el tiempo, etcétera. VENTAJAS DESVENTAJAS * Ahorre dinero con la plataforma educativa. * Disponibilidad de tiempo de acuerdo a cada estudiante. * Logre mayor participación de los alumnos gracias a la plataforma educ...