Ir al contenido principal

12.- HABILIDADES DIGITALES: TIPOS DE SOFTWARE EDUCATIVO


SOFTWARE EDUCATIVO (TIPOS)

1.- Según su estructura.

1.1 Programas tutoriales: son aquellos que dirigen las actividades de los alumnos a traves de diversos ejercicios y actividades.

Ramas

-Programas lineales: le presentan al alumno la información (actividades o ejercicios) de forma secuencial.
-Programas ramificados: son programas multinivel.
-Entornos tutoriales: ofrece al alumno un conjunto de herramientas que les permite buscar y desarrollar las respuestas a los ejercicios o cuestionamientos.
-Sistemas tutoriales expertos: generan un verdadero dialogo entre el software y los alumnos.

1.2 Simuladores: son aquellos que presentan un entorno mediante gráficos o animaciones interactivas. Su finalidad es que a través de la exploración y modificación del entorno, los alumnos aprendan tanto inductiva como deductivamente. 

Ramas

-Modelo físico-matemáticos: son aquellos que muestran numérica o gráficamente una realidad determinada por leyes codificadas mediante un sistema de ecuaciones. 
-Entornos sociales: suelen incluir juegos de estrategia o aventura que incita a los alumnos a cambiar de estrategia constantemente.

1.3 Constructores: poseen un entorno programable, y proporcionan a los alumnos elementos simples que pueden agrupar para hacerlos mas complejos.

Ramas

-Constructores específicos: proporcionan una serie de mecanismos de actuación a fin de que los alumnos realicen operaciones con cierto grado de complejidad.
-Lenguajes de programación: proporcionan laboratorios simbólicos para que los alumnos desarrollen tantos entornos como deseen.

1.4 Programas herramientas: son aquellos que ofrecen un entorno instrumental que facilita la escritura, organización, calculo, dibujo y transmisión de datos.

Ramas

-Procesadores de texto.
-Gestores de bases de datos.
-Hojas de calculo.
-Editores gráficos.
-Programas de comunicación.

2.- Según su enfoque educativo y función.

2.1 Algorítmico: busca transmitir conocimiento de forma lineal.
2.2 Heurístico: busca un aprendizaje a través de la experiencia y el descubrimiento.

Ramas

-Sistemas tutoriales.
-Sistemas de ejercitacion y practica.
-Simuladores y juegos educativos.
-Lenguajes sintónicos: aquellos que no son necesarios de aprender por lo intuitivos y sencillos que son.
-Micromundos exploratorios.
-Sistemas expertos: contenido especializado.
-Sistemas inteligentes de enseñanza: esto es, con contenido especializado, pero diseñado para guiar a los alumnos.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

1.- Habilidades digitales

MI PRIMER BLOG  REALIZADO POR: SANCHEZ POTRERO  GUSTAVO

14.- HABILIDADES DIGITALES: VENTAJAS Y 14.- DESVENTAJAS DEL SOFTWARE EDUCATIVO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SOFTWARE EDUCATIVO INTRODUCCIÓN Primero empezare diciendo que es un software educativo, pues este es un programa informatico que es utilizado para educar al usuario y también se entiende como una herramienta de enseñanza que, por sus características, ayuda a adquirir nuevos conocimientos y a desarrollar habilidades. Pues gracias a la tecnología, tenemos esta herramienta que nos ayuda a aprender, dándonos una mejor facilidad de poder aprender sin recurrir a un sistema educativo tradicional. Pues la tecnología tiene gran importancia porque nos permite tener una vida mas fácil en varios ámbitos de la vida cotidiana. Este trae beneficios al igual que desventajas, pero hay que conocerlos para poder obtener lo mejor y aprovechar cada recurso que se nos presente, ademas de que hay evitar estas desventajas o resolverlas. VENTAJAS DESVENTAJAS - Enriquece el campo de la Pedagogía al incorporar la tecnología de punta que revoluciona los mét...

Debate: ¿Arte contemporáneo o basura?

¿Arte contemporáneo o basura? ¡Arte! Un mundo surrealista que se remonta desde los inicios de la humanidad, desarrollándose durante el paso del tiempo impactando en épocas y momentos de la historia, siendo hoy en día una gran apreciación que lleva al espectador a una nueva experiencia, aún más al estar presentes en un periodo de esta, denominado como arte contemporáneo; pero se ha puesto en duda su verdadero concepto, dado a circunstancias actuales por dichas obras que para muchos simulan ser arte, ¡Piénsalo! Al verlas dan un aspecto muy absurdo, que en lógica supondrías que todos estarían de acuerdo en que es un descaro, sin embargo, ¿Porqué hay personas que dicen lo contrario? ¿Cómo es posible que las puedan comprar por cantidades enormes? Ahora bien, si lo viéramos del otro lado de la moneda, esas personas nos dirían 'ignorantes de la apreciación", "criticones", "seres que solo ven la mitad de la realidad". Esto pone en shock al público que nec...